
De perdido lugar, es una antología poética (1969-2005), su autor
PEDRO ALONSO CORDEL, poeta, tanguero y amigo, este libro recoge algunos de sus poemas rigurosamente seleccionados de otros libros suyos anteriores, incluyendo aquí varios de ellos dedicados al tango.
Hoy hemos tenido la suerte de asistir a un acto en el que se conjugaban
POESIA y
TANGO,
un acto emotivo donde los poemas daban paso a la música del tango, tangos escogidos de esos que te llegan ya en las primeras notas y algunos de los compañeros y amigos con los que compartimos esta afición, ponían los pasos en el escenario, bailando a su compás …pero hoy traían música de poesía desde los primeros acordes.
Amparo y
Roberto pusieron voz y guitarra en alguno de sus poemas, de forma magistral como nos tienen acostumbrados, si el tango siempre fue y es un sentimiento, hoy la emoción saltaba desde unos versos , que en la voz de varios lectores y especialmente en la de
PEDRO ALONSO CORDEL (su autor), ha sabido dibujar con las palabras sus propias poesías, algunas correspondientes a sus libros publicados y otras inéditas, que después de escucharlas estamos deseando salgan a la luz.
Ha sido un bonito espectáculo, donde la calidad, el sentimiento y la voz pusieron alma en cada verso, se nos nublo la mirada y es que cuando se escribe desde adentro, la pasión te llega más allá de la música…esta vez fueron los versos.
Gracias Pedro. Un beso.

Desde aquella milonga callejera,
no he podido olvidarte ni un momento.
La dicha de abrazarte fue tormento
cuando acabó aquel tango. No hay manera
de pensar que fuera fiesta pasajera.
Te llevaste mi sombra como el viento
se llevó para siempre aquel sarmiento
que pasó de ser fruto a ser madera.
Desde aquella fantástica milonga,
todo intento de verte a sido vano.
Te llevaste la sombra de mi vida.
Necesito otro tango que reponga
lo que otro me quitó de aquel verano
y que dejó mi alma tan perdida.
II
Tres minutos de tango fueron poco
para tanta dulzura contenida.
Abierta se quedaba aquella herida,
que agravaba la furia de un siroco.
Busqué tu silueta como un loco.
Busque una sombra que sentí perdida
Pugliese te buscaba y, escondida,
estabas con Piazzolla, Ahora noto
una mano enlazarse con la mía,
tu cintura fundirse en un abrazo
y tus labios tejer una sonrisa;
tus pechos , con cadencia y armonía,
y tus pies persiguiendo un nuevo trazo.
En el tango eres tú La Mona Lisa.
III
Ya sé que el tango es ritmo y melodía,
que nada hay trascendente cuando acaba,
que el último compás nunca anunciaba
algo para después, para otro día.
Todo esto lo sé bien, pero estaría
mintiéndome a mi mismo: te buscaba
justo cuando aquel tango terminaba
y un nuevo bailarín se interponía.
La regla es excepcion y ésta define
todo lo que se escapa a la medida,
que es siempre donde nace la intuición.
Esta historia es de tango y es de cine
-nunca lo que imaginas es la vida-,
aunque alguien lo llamó tango pasión.
(Más Poemas en PENTAGRAMAS EN VERSO)
Hoy vuelve a sonar en DEEZER "POEMA" de LUIS VINICIO, pero...¡Que bien sonaron sus versos, que desde su voz pusieron música al 2x4 de sus poemas!